Derecho laboral

Derecho laboral
Rama del Derecho que se refiere a las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores por cuenta ajena, y a las condiciones de trabajo. El Derecho Laboral tiene sus primeros atisbos en el siglo XIX, con la creación inorgánica de legislaciones sociales en Europa y América. A comienzos del siglo XX, el auge que experimentaron los derechos sociales, más la creación de la OIT, hicieron que la idea de crear una institucionalidad de las relaciones laborales decantara en la creación de esta nueva rama del Derecho. Esto hace que el Derecho Laboral adquiera un carácter fuertemente protector de los derechos de los trabajadores, tradicionalmente la parte más débil en la relación laboral.

* * *

Rama del derecho aplicable a materias como el empleo, los salarios, las condiciones de trabajo, los sindicatos y las relaciones entre los trabajadores y la administración.

Hasta fines del s. XIX en Europa y un poco más tarde en EE.UU., no se promulgaron muchas leyes que tuvieran por objeto proteger a los trabajadores, incluso los niños, de la aplicación de prácticas laborales abusivas. Asia y África carecieron de legislación laboral hasta las décadas de 1940 y 1950. Las leyes sobre empleo comprenden materias como la contratación, la capacitación, los ascensos y los seguros de desempleo. Las leyes salariales regulan la forma y métodos de pago, la escala de remuneraciones, la seguridad social, las pensiones y otras materias. La legislación sobre las condiciones de trabajo establece la jornada de trabajo, los períodos de descanso, el feriado legal, el trabajo infantil, la igualdad en el lugar de trabajo y la salud y la seguridad en el trabajo. La legislación sindical y las leyes relativas a las relaciones entre empleadores y trabajadores se ocupan de la condición jurídica de los sindicatos, de los derechos y obligaciones de las organizaciones patronales y de trabajadores, de los acuerdos de negociación colectiva y de las normas para resolver huelgas y otros conflictos. See also arbitraje; mediación.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Derecho laboral — El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o… …   Wikipedia Español

  • derecho laboral — Derecho. Rama del Derecho reguladora de las relaciones nacidas de la prestación de servicios, ya se trate de personal libre, por cuenta ajena, remunerado o en situación de subordinación o dependencia …   Diccionario de Economía Alkona

  • derecho laboral — Derecho. Rama del Derecho reguladora de las relaciones nacidas de la prestación de servicios, ya se trate de personal libre, por cuenta ajena, remunerado o en situación de subordinación o dependencia …   Diccionario de Economía

  • Derecho laboral en España — El Derecho Laboral de España o Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social es la rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado… …   Wikipedia Español

  • Principio protector (Derecho laboral) — Saltar a navegación, búsqueda El principio protector, en Derecho laboral, es uno de sus principios más importantes. Es el que lo diferencia del Derecho civil. El Derecho laboral parte de una desigualdad, por lo que trata de proteger a una de las… …   Wikipedia Español

  • Principio de irrenunciabilidad de derechos (Derecho laboral) — Saltar a navegación, búsqueda En Derecho laboral, se conoce como principio de irrenunciabilidad de derechos a aquel que limita la autonomía de la voluntad para ciertos casos específicos relacionados con los contratos individuales de trabajo. Bajo …   Wikipedia Español

  • Principio de razonabilidad (Derecho laboral) — Saltar a navegación, búsqueda En Derecho laboral, se conoce como el principio de razonabilidad a aquel que rige la potestad de ejercicio de derechos entre el trabajor y su empleador. Tanto el trabajador como el empleador deben ejercer sus… …   Wikipedia Español

  • Deberes y derechos de las partes en el derecho laboral argentino — Saltar a navegación, búsqueda Obligación genérica de las partes Las partes están obligadas, activa y pasivamente, no sólo a lo que resulta expresamente de los términos del contrato, sino a todos aquellos comportamientos que sean consecuencia del… …   Wikipedia Español

  • Derecho colectivo del trabajo — Saltar a navegación, búsqueda El derecho colectivo del trabajo dice relación con la relación que se establece entre un empleador, o grupo de éstos, y una asociación de trabajadores. Contenido 1 Evolución histórica 2 Diferencia entre las… …   Wikipedia Español

  • Derecho procesal laboral — Saltar a navegación, búsqueda El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”